Lo que voy a referir les juro que es una historia auténtica, y no porque yo lo diga, porque así lo afirma quién la escribió. Y la quiero compartir con mis amigos y para la posteridad, ¡nha! No me importa si se la lleva el viento hasta el rincón más lejano del mundo y nunca pueda ganarle un peni al asunto. Que al cabo, nade traje cuando vine al mundo y nada he de llevarme cuando me vaya.
Debo confesarles que la historia está incompleta y ésto es lo único que pude rescatar:
Debo confesarles que la historia está incompleta y ésto es lo único que pude rescatar:
-¿Porque me opongo?
Dentro de lo que he leído e investigado la mayoría de gente se queja que lo usuarios de la Internet se roban cantidad enorme de música, películas y videos musicales. Origen de la Imagen
Es una reverenda Estupidez ésta acusación, ¿porqué?
Por ejemplo una persona que nació en México, se cambia a España por las razones que ustedes quieran y manden. Ésta persona dejará de ser un cliente en el sentido estricto de la palabra en México, por obvias razones. Sin embargo ésta persona siente nostalgia por su patria y quiere tener un pedacito de su patria. Entra a una página en Internet y logra leer libros que se le quedaron en México. Ésta persona ya pagó por el libro en México, pero por razones económicas no puede trasladar toda su casa a España. Vivirá temporalmente allá, vino de visita, está estudiando, lo mandaron del trabajo, etc., y mil excusas más.
Vamos a otro ejemplo. Algunas personas crecieron escuchando discos de acetato de 45 rpm o 33 revoluciones por minuto. Compraron los discos y los estéreos. De repente surge las grabadoras y los cassetts. Cuando surgió esto, la gente decía que todo mundo grabaría las canciones y no pagaría por ellas. Yo les pregunto ¿cuánta gente sigue usando los cassetts? Muy pocas, sino es que un ridículo reducido número .
Hasta ahí vamos bien.
Surge Internet. La mayoría solíamos oír la radio por la música. Pero la radio y la televisión se volvieron una mafia asfixiante. ¿Porqué? Porque por ejemplo, quienes crecimos con Música de los 80s y 90s descubrimos con tristeza, que la música de ese tiempo la sacaron de la radio,obviamente para darle espacio a las nuevas generaciones. No hay que olvidar que la gente adquiere compromisos y le es más difícil comprar frivolidades, me atrevo a pensar que así opina la gente con respecto a un CD. Ignoro si es cierto o falso. Pero voy a pensar que así pasa y la gente prefiere comprar comida y pagar los gastos de la casa que comprar un CD. Quiero pensar que si les sobra, pues se lo compran o si ganan mucho y no tienen la manera de deshacerse del dinero, porque aunque no lo crean hay gente estúpida que así se valoran, creen que si gastan mucho son ricos, aunque no tengan ni pa tragar..
El caso es que, quienes más consumen son los jóvenes, basados en la premisa que los padres todo les dan con tal de verlos felices y contentos. O bien, los jóvenes carentes de compromisos, trabajan y se compran todo lo que desean.
Haber comprado la misma música en Disco, Cassett y CD. Voy a la corte y me leen los cargos. Soy criminal por subir material sin permiso, aún cuando ya pague tres veces por la misma música. Le explico al Juez mi situación, pero ellos me dicen que de mi música se colgaron 10 mil sujetos robando la música sin pagar un peni por ella.
Yo travieso como soy, decido entrevistar a los 10 mil infractores para saber que fue lo que les orillo a cometer tan horrendo crimen. Talhía se quedará sin comer, es mucho dinero 10 mil descargas.
Resulta, que muchos como yo, se esparcieron por el mundo y tuvieron la misma nostalgia que yo. Pero no tenía la suerte de tener amigos así, ni la suerte de poder encontrar el disco, ni la estación de radio que pudiera tocar su música. ¡Ha sí! Porque han de saber que la industria del disco les es imposible tener millones y millones de Discos de todos los tiempos alojados en un mismo espacio en cada disquera del mundo, es un disparate, una locura, algo menos que imposible. Si tu viajas a Japón por ejemplo, eso creo, tal vez encuentres música folklórica mexicana, es tan solo un ejemplo, (los japoneses son cumbiamberos de corazón), o tal vez no encuentres ni un solo Disco de la música de tu tiempo. Y aún cuando solicites con vehemencia quién pudiera venderte una copia de la música de tus recuerdos, te dicen que esa música ni la conocen y en su vida a alguien se le ocurrió volver a actualizarla en CD, porque el tipo de la disquera se murió y sus predecesores les valió madre esa música porque ya no había quién la comprara, y se almacenaba por meses y meses en las disqueras y sin que nadie preguntara por ella. Y que como es negocio, la ofertaban para comprar la música de moda, para darle vuelta al billete, porque era improductivo tener música tan vieja añejándose en los almacenes sin producir alguna ganancia, que al fin y al cabo la tecnología avanzaba tan rápido que era imposible seguirle los pasos, y que por miedo a quedarse con millones de copias de discos en acetato, cassetts o CDs, preferían que se vendiera y no volver a pedirla. Si alguien preguntaba por alguna de esas viejas melodías, cosa rara, era más barato decirle que esa música era caduca y a nadie le importaba, que se fuera al diablo con sus gustos tan anticuados y que pusiera al corriente con la nueva música. Era más fácil enjaretarle la nueva música, que tener música vieja almacenada por años; la que ya nadie escuchaba y mucho menos compraba, y que no por algún empedernido nostálgico, tendrían que tener no solamente miles, sino hasta quizás millones de pesos, dólares o pesetas invertidos con esa música desdeñable. Tan solo para darle gusto a algún nostálgico perdido o para que un buen día, un hijo de vecino se presentara a reclamarla y se la tuviéramos a su disposición. Naranjas, nanay, nop, que se jodan esos empedernidos.
El caso es que, cuando vieron la página donde aloje la música; Roberto mi primer entrevistado quién labora en el campo, decidió bajarla para escucharla mientras trabajaba. Le pregunté porque no compró una copia y me dijo que no le alcanzaba ni para comer, pero que le gustaba mucho esa señorita y no aguantó la tentación de bajar su música para oírla así de cerquita en el campo y que además su música ya ni los piratas les hacían caso, porque su música no la hallabas por ningún lado, ni original, ni pirata. Que él había pagado boletos para concierto de esa artista y también cuando joven había comprado varios discos de ella, y que los había comprado piratas, porque la señorita le ponía un precio muy alto y a él no le alcanzaba.
Tampoco comprendía, él porqué para los piratas era negocio vender grabaciones hechizas y porque de la misma forma, no lo podía ser para la artista. Le explique que por que son muy brutos, lejos de abaratar el producto y vender 10 millones de copias a 5 pesos y que se vendieran como pan caliente, el imbécil dueño de la disquera y los imbéciles del consejo directivo, jamás habían tomado un curso de naturaleza humana y vivían en una burbuja. Como ellos podían darse el lujo de pagar 50 pesos por cualquier disco se olvidaban que los pobres, y se olvidaban que a ellos también les gusta disfrutar la música y comprar las cosas.
Tampoco comprendía, él porqué para los piratas era negocio vender grabaciones hechizas y porque de la misma forma, no lo podía ser para la artista. Le explique que por que son muy brutos, lejos de abaratar el producto y vender 10 millones de copias a 5 pesos y que se vendieran como pan caliente, el imbécil dueño de la disquera y los imbéciles del consejo directivo, jamás habían tomado un curso de naturaleza humana y vivían en una burbuja. Como ellos podían darse el lujo de pagar 50 pesos por cualquier disco se olvidaban que los pobres, y se olvidaban que a ellos también les gusta disfrutar la música y comprar las cosas.
En otras palabras, ellos mismos propiciaban el delito por ser tan imbéciles y faltos de visión.
Preferían vender 500 mil copias a 50 pesos que al cabo son 25 millones que vender 10 millones de copias a 5 pesos y ganar 50 millones.
Pero un directivo me interpelo y me dijo:
-" Usted es el imbécil"
-"achis kachis meachis piachis" le conteste.
-"Haber ¿dígame porqué? Y me dijo:
-"No hay artista que tenga ese número de fans, por eso lo hacemos así, cerradito. De todos modos ganamos y vamos a lo seguro.
Pero un directivo me interpelo y me dijo:
-" Usted es el imbécil"
-"achis kachis meachis piachis" le conteste.
-"Haber ¿dígame porqué? Y me dijo:
-"No hay artista que tenga ese número de fans, por eso lo hacemos así, cerradito. De todos modos ganamos y vamos a lo seguro.
(Favor de leer en tono chilanguito al estilo Pancho López. lol )
-"Ni hablar- le dije
-Tiene usted razón. ¡Chirrin! ¡Pico de Palo! El que sabe, sabe.
Y pues se me hizo buena onda de parte de ellos, porque aún con todo, los piratas vendían su buen número de copias y todos felices y contentos.
-Tiene usted razón. ¡Chirrin! ¡Pico de Palo! El que sabe, sabe.
Y pues se me hizo buena onda de parte de ellos, porque aún con todo, los piratas vendían su buen número de copias y todos felices y contentos.
A la gente pobre, le vendían copias pobres, que al cabo es pa los pobres. Suena chusco, pero es la verdad. A los ricos o pudientes les vendían copias finas y de guena calidaa... ¿El porqué? lo supe después... Así podían presumir y humillar al resto de aquellos que no podían pagarlo y podían presumirles que ellos sí podían comprar copias genuinas y no hechizas. Simple y llanamente "Naturaleza humana," y yo pensando que esos buitres no la conocían.
Sin embargo, me explicaron, que para algunos, es como alcanzar el cielo... humillar a otros con acciones como éstas . Pero, volviendo al tema. Me pase 3 años consultando el resto de las 10 mil historias con sus argumentos y razones. Había gente de todas partes. Los ejecutivos de las disqueras viajaron hasta Australia y gastaron miles de dólares en viáticos para refundir un pobre hombre en la cárcel por haber descargado la canción de "Don Diablo" Porque le comentaron: [{yo estaba ahí de pura casualidad cuando alcance a oír, no crean que porque me gusta el argüende}, leer a continuación con adentito edpañol, pod favodcito]
"-¡Que el edpañolito que la canta, vale! no tuvo muchos éxitos, y pues ni mooo que ha edstas aldturas, ¡se vayaa de obrero a ganar dinero!
¡No eh posible hombre!
¡No lo jodas Manolo!
¡Pero como tu vaís a pendsar que él pobecito sufra así! ¡mal hombre! si toaa la vida a vivioo de las regalías de unos cuantos éxitos. Y eso no es justo. ¡Así que a joderse y venga la plata!
Sin embargo, me explicaron, que para algunos, es como alcanzar el cielo... humillar a otros con acciones como éstas . Pero, volviendo al tema. Me pase 3 años consultando el resto de las 10 mil historias con sus argumentos y razones. Había gente de todas partes. Los ejecutivos de las disqueras viajaron hasta Australia y gastaron miles de dólares en viáticos para refundir un pobre hombre en la cárcel por haber descargado la canción de "Don Diablo" Porque le comentaron: [{yo estaba ahí de pura casualidad cuando alcance a oír, no crean que porque me gusta el argüende}, leer a continuación con adentito edpañol, pod favodcito]
"-¡Que el edpañolito que la canta, vale! no tuvo muchos éxitos, y pues ni mooo que ha edstas aldturas, ¡se vayaa de obrero a ganar dinero!
¡No eh posible hombre!
¡No lo jodas Manolo!
¡Pero como tu vaís a pendsar que él pobecito sufra así! ¡mal hombre! si toaa la vida a vivioo de las regalías de unos cuantos éxitos. Y eso no es justo. ¡Así que a joderse y venga la plata!
El pobre tipo les confesó entre lágrimas que no tenía en que caerse muerto, mas bien sí, una de esas cobijas que usan los gringos pa acampar. Su Teléfono marca nokia, de los mas baraticos (era de Puerto rico el hombre ¡vale! Así como lo oyes) y su humilde Ipod.
¡Vamos! ¡que se me ha pegaoo el acentito de la madre patria! ¡Jolines!
El caso es que les costó más, el ir a querer sacarle la lengua a un pobre infeliz, que lo que perdieron por la descarga. -"¡Pero que son como 10 mil que descargan al año!¡ y en todo el mundo! ¡no es una mocaaa mi niño!, ¡que joder!... sigo con el cantito y acentito de la Madre...patria.. ¡Jolines!
¡Manolo Jolines! ¿Que estáis haciendo? Origen de la Imagen
¡Manolo Jolines! ¿Que estáis haciendo? Origen de la Imagen

-"pero ese disco tenía como 30 años que nadie lo tocaba en ningún lado, muchos hasta se habían olvidado de él. El tipo que cantó esa música se había vuelto un tipo pobre y deslucido, ni el mismo se acordá de la letra señor Juez, ¡hágame usted favor! Le juro que anduve como gitano de tienda en tienda tratando de hallar la copia, y finalmente lo encontré en un bazar. El dueño anterior, se veía por las huellas dejadas en el disco, que le pegaba fuerte esas canciones, porque el CD estaba cuidado de una forma impecablemente pulcra, sin rayones ni marcas. Debió ser un tipo como yo, nostálgico y enamorado. Así pienso que salió mi generación...

El caso es que, me ha costado caro los cinco chelines que pagué por ese CD usado, ahora me piden que les pague mas de 500 mil dólares, cárcel y gastos de abogado. ( Leer con voz dramática, exagerando... poseso de un frenesí de abatimiento) ¡De una cosa que no tengo! ¡Soy un pobre desgraciado! que mi único pecado fue tener nostalgia y haberla querido compartir con mis amigos, sin malicia, sin dolo señor juez. Termina sollozando ante el público, que ese día se ha arremolinado en la sala del tribunal, para ver como le pondrán un escarmiento al primer violador de Derechos de Autor. ¡Al Patíbulo! Gritan los directivos de la disquera, ¡al Patíbulo!, Todos ellos gritando de una forma magistral y emotiva, que ha contagiado a una buena parte del público que no le brindan ni una décima de compasión al infeliz. De pronto se vuelve un grito frenético, como si se tratara de una misa medieval de la santa inquisición. En la calle, la multitud arremolinada en las afueras de la Corte y que no alcanzaron boleto por ser pobres, escuchan como sube el grito infernal de la sentencia macabra o como dijo aquél ¿sería Macabrona!?
No lo sé, el caso es que el pobre infeliz, se desparrama como hilacho viejo en la silla de los acusados.
Su abogado cínicamente piensa en los honorarios que les serán abonados pierda o gane, porque aquel pobre diablo no tuvo ni para pagar un infeliz abogado. Y cuando digo "Infeliz abogado" me refiero a aquellos que no logran apañar casos importantes y se tiene que conformar con casos como esos, defendiendo criminales de poca monta, les importa un bledo el resultado, de cualquier manera se gana poco y se termina siendo infeliz.
Pero bueno, ya me fui hasta la cocina con el relato, tengo esa fea costumbre, retomando el tema.
El resultado fueron 10 años de prisión y una multa de 500 mil dólares. Ellos no cambian el estilo, 50 pesos por cada canción descargada. Valiendo madres conque propósito haya sido bajada y usada la música. Don Diablo tiene que comer y mantener su estilo de vida, lo mismo que Talhía, los pobrecitos... A él y ella les vale madre que de golpe y madrazo hallan perdido unos buenos fans de toda la vida. Es más importante no perder la forma y el estilo que perder 10 mil muertos de hambres fans.
Lo triste de ésta historia, la cuál me he alargado mas de lo esperado, es que, después de haber cerrado aquél lugar en el que esos pobres diablos habían escogido como un rinconcito para sentarse a llorar sus penas y nostalgias, nunca mas se volvió a escuchar las canciones de ese "Don Diablo", al fin y al cabo terminaron siendo canciones de pobres diablos.
Un pobre diablo. Enlace al Origen de la Imagen
Un pobre diablo. Enlace al Origen de la Imagen
Lo que mantenía vivo a aquél artista, era la gente que escuchaba y cantaba sus canciones, las nuevas generaciones les hacían fuchi a esa música, pues no lograban conectar un puente entre esa música y sus vidas. Esa música la oyeron aquellos pobres diablos durante su juventud, y con ella se divirtieron y gozaron de la vida, las nuevas generaciones les parecía una música cursi, monótona y falta de ritmo.
Aunque no lo crean, yo me vine a enterar de ésta historia de una forma fortuita. Me encontré tirado el CD producto de todo este retobe, un poco maltratado, aunque conservaba las canciones más pegajosas en estado nítido.
¿Que quién soy yo?
Alguien que le gusta conversar con las cosas que otros dejan tiradas. Me gusta que me cuenten sus historias y yo se las presentó así, oídas de primera mano, no, no me agradezcan. Ya nadie oye ésta música, y los CDs que servían para tocarlas, ahora son cosas del pasado, ya nadie tiene uno de ellos. Recuerdo la música, por el nombre de las canciones y ahora solo las oigo en mi mente y mis recuerdos.
Alguien que le gusta conversar con las cosas que otros dejan tiradas. Me gusta que me cuenten sus historias y yo se las presentó así, oídas de primera mano, no, no me agradezcan. Ya nadie oye ésta música, y los CDs que servían para tocarlas, ahora son cosas del pasado, ya nadie tiene uno de ellos. Recuerdo la música, por el nombre de las canciones y ahora solo las oigo en mi mente y mis recuerdos.
¡Bendito siglo XXI! ¡Cómo era esa gente!... de eso ya pasó 100 años... ¡Qué nostalgia! ¡Maldito egoísmo! Es el único que ha logrado sobrevivir y se mantiene intacto entre la gente... Sí, adivinaron, soy arqueólogo del siglo XX y XXI.
Acertixito Enero 19 del año 2112...